El sábado 24 de noviembre se ha cerrado por el período 2008, el curso taller Liderazgo para la Gestión Directiva, organizado por la el Ministerio de Educación, el Centro de Perfeccionamiento de los Profesores y la Universidad Central. Al acto concurrieron los equipos directivos de las comunas de Alhué, El Monte, La Granja, María Pinto, Peñaflor y San Pedro, pertenecientes a la Región Metropolitana, de Chile.
miércoles, noviembre 28, 2007
Universidad Central: cierre curso Liderazgo en Gestión Directiva
miércoles, noviembre 07, 2007
La pequeña Princesa y la Locura Azul (1984)
Había una vez una pequeña princesa que siempre estaba con un libro entre las manos. Esperando. Un día, pasó por ahí un hombrecito azul. Al verla quedó alucinado y acercándose le dijo: "-yo soy Azul y vengo de un lugar en donde todas las cosas son azules. Hay una plaza y un otoño y un vientecillo que levanta las hojas. Los domingos hay una banda que toca música para los caminantes que van a la feria". Leer más...
miércoles, octubre 31, 2007
Cuentacuentos de La Pintana participan en el Primer Foro para el Fomento de la Lectura
Los escritores Martín Faunes y Julio César Ibarra, socios de la Corporación Letras de Chile, han realizado desde abril hasta octubre de 2007, el Taller de Cuentacuentos "Tenemos Tanto que Contar..." con adultos mayores del Centro del Encuentro del Adulto Mayor de la Fundación Hogar de Cristo, de La Pintana.
Estos adultos mayores se prepararon como cuentacuentos, durante varios meses, para ir a contar cuentos tradicionales como El Gato con Botas o El Patito Feo, a los niños y niñas de kinder del Colegio Marcelino Champagnat de La Pintana, actividad que fue muy bien recibida por la comunidad escolar.
Los cuentacuentos, asistieron al Primer Foro para el Fomento del Libro, realizado en la ciudad de San Felipe, entre el 29 y 31 de octubre, mostrando su trabajo a los asistentes, adultos mayores de organizaciones de la zona, generando un momento mágico, en donde la comunicación y la intimidad se dieron la mano, en donde las damas del público asistente, estimuladas por el ejemplo, se atrevieron a contar cuentos y recitar poesías.
Aprovechando la instancia, se les hizo entrega a los miembros del taller, de un diploma que acredita su participación en el mismo.
Estos adultos mayores se prepararon como cuentacuentos, durante varios meses, para ir a contar cuentos tradicionales como El Gato con Botas o El Patito Feo, a los niños y niñas de kinder del Colegio Marcelino Champagnat de La Pintana, actividad que fue muy bien recibida por la comunidad escolar.
Los cuentacuentos, asistieron al Primer Foro para el Fomento del Libro, realizado en la ciudad de San Felipe, entre el 29 y 31 de octubre, mostrando su trabajo a los asistentes, adultos mayores de organizaciones de la zona, generando un momento mágico, en donde la comunicación y la intimidad se dieron la mano, en donde las damas del público asistente, estimuladas por el ejemplo, se atrevieron a contar cuentos y recitar poesías.
Aprovechando la instancia, se les hizo entrega a los miembros del taller, de un diploma que acredita su participación en el mismo.
Cuentacuentos de La Pintana en San Felipe
miércoles, octubre 10, 2007
Primera prueba on line en la Universidad Autónoma de Chile
El martes 9 de octubre, se realizó en la Escuela de Educación de la Universidad Autónoma, en Santiago, la primera prueba on line, participando en ella el grupo de primer año de Pedagogía Básica, en el curso Lenguaje II dirigido por el profesor Julio César Ibarra.
La prueba constó de dos test, el primero de 40 preguntas con alternativas y el segundo un formulario para que los y las estudiantes vaciaran su ensayo acerca de cómo aprendían los niños y niñas a leer y a escribir en otras culturas, comparando esto con los métodos vigentes en el país.
Dicho experimento se llevó a cabo en la plataforma del Campus Da-Vinci
En esta plataforma, además, los y las estudiantes pueden consultar las unidades del programa, y cuentan con un foro para publicar los textos escritos por ellas en el Taller de Minificción, dirigido por los y las escritoras de la Corporación Letras de Chile.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)