sábado, diciembre 27, 2008

Los Cuentacuentos de La Pintana en la Fiesta de Navidad del Hogar de Cristo



Los Cuentacuentos de La Pintana: Juanita Avendaño, Gladys Rueda y Alicia Hernández, además en la foto Martín Faunes, Gabriela Aguilera, Roberto Castro de Letras de Chile y la directora del CEAM de La Pintana, Karina Arias


La Fiesta del Hogar de Cristo, el 21 de diciembre de 2008, fue algo especial para nosotros, los escritores de Letras de Chile. En este evento estuvieron presentes tres de nuestros más queridas y queridos Cuentacuentos, Patricia Vogel, Gladys Rueda y José Andrade, de la Agrupación de Cuentacuentos de La Pintana, del CEAM del Hogar de Cristo.

Ellos son egresados de la Escuela de Cuentacuentos del Proyecto "Tenemos tanto que contar" de la Corporación Letras de Chile.

Ellas y él han crecido al calor brindado por los profesionales que los han abrazado y enseñado a entregar lo mejor de ellos mismos a la comunidad. Éste ha sido un esfuerzo conjunto de los escritores de Letras de Chile y los profesionales del Hogar de Cristo y Un Techo para Chile, a su vez estos cuentacuentos nos han llenado de emoción y de esperanza, creo que ellos y ellas nos muestran el camino a seguir para iluminar nuestro entorno y para encontrar un sentido colectivo que nos incluya a todos. El Hogar de Cristo los acoge, el Techo para Chile les ha brindado la oportunidad de servir asistiendo a las Bibliotecas Infocap en los Campamentos de la Región Metropolitana y Letras de Chile les ha ofrecido formación y un proyecto para apostar la vida.

Patricia, Gladys y José son parte de una agrupación de cuentacuentos, formados en los talleres de "Tenemos tanto que contar" que están dispuestos a ir a donde se les requiera, su trabajo es administrado por las directoras de los Centros del Hogar de Cristo y de la Fundación Rostros Nuevos, si nos escriben a jcibarra.letrasdechile@gmail.com los pondremos en contacto con ellos.

Ellos y ellas son parte de una siembra que año a año da su cosecha. Para nosotros, los de Letras de Chile, es la oportunidad que tenemos de soñar que con nuestro trabajo aportamos al país, en alguno de los cientos de campamentos que todavía existen, en las bibliotecas que están llenas de libros pero no cuentan con personal para atender a los niños y niñas, para llegar a las escuelas, liceos y universidades y ayudar a los estudiantes a conocer historias de vida, en boca de sus propios protagonistas que les enseñaran lecciones que no se aprenden en la academia, si no en las calles de la vida.

Salud amigos y amigas!!!!
Bienvenidos y bienvenidas al mundo de la cultura de todos y todas!!!

Julio-César Ibarra

PD: Medios de comunicación que cubrieron la Fiesta de Navidad del Hogar de Cristo, con la presencia de los Cuentacuentos de La Pintana.

La Tercera

La Cuarta Cibernetica - El Diario Popular

El portal de Terra

La Fundación Padre Hurtado

Letras de Chile




El proyecto "Tenemos tanto que contar" entrega Certificados de Cuentacuentos 2008

Los Cuentacuentos del Hogar de Cristo de Renca

Andrea Gaete, de Letras de Chile, monitora del Taller de Cuentacuentos del Hogar de Cristo en Renca

Julio César Ibarra y Martín Faunes Amigo

Diego Muñoz Valenzuela de Letras de Chile, Bernardita Elizalde de Un Techo para Chile, Loreto Martínez del Hogar de Cristo y Julio César Ibarra  en la inauguración de la ceremonia de graduación de Cuentacuentos del Proyecto "Tenemos tanto que contar"

Roberto Castro de Letras de Chile y el Taller de Cuentacuentos  del Hogar de Cristo de Puente Alto

Julián Avaria, de Letras de Chile y el Taller de Cuentacuentos de  la Fundación Rostros Nuevos de Estación Central

Sonia Cienfuegos, de Letras de Chile y el taller de Cuentacuentos del Hogar de Cristo en Talagante
Gabriela Aguilera, de Letras de Chile y el taller de Cuentacuentos del Hogar de Cristo de Cerro Navia

Martín Faunes, de Letras de Chile y el Taller de Cuentacuentos del Hogar de Cristo en La Pintana

El directorio del consorcio formado por la Corporación Letras de Chile, la Fundación Hogar de Cristo y la Fundación Un Techo para Chile, entregó el reciente viernes 12 de diciembre los certificados que acreditan que los participantes de los talleres de cuentacuentos del proyecto "Tenemos tanto que contar", ganador del Fondo del Libro 2008, están capacitados para contar cuentos maravillosos a todos los niños y niñas que lo requieran.

Participaron en la entrega de certificados la Directora Ejecutiva Zonal Región Metropolitana de la Fundación Hogar de Cristo, Loreto Martínez Oyarce; la Coordinadora Nacional de la Red de Bibliotecas Infocap, de Infocap en Campamentos de Un Techo para Chile, Bernardita Elizalde; y el Director de la Corporación Letras de Chile, Diego Muñoz Valenzuela.

También contamos con la presencia de importantes colaboradoras y colaboradores del proyecto como son Ruth Vera y Karina Arias del Hogar de Cristo, Paola Gervaso de Un Techo para Chile y Martín Faunes Amigo y Julio-César Ibarra de Letras de Chile, junto a todo el cuerpo de monitores de los talleres "Tenemos tanto que contar": Alejandra Hurtado, Andrea Gaete, Gabriela Aguilera, Sonia Cienfuegos, Julián Avaria, Max Valdés y Roberto Castro.

Los Centros del Hogar de Cristo y de la Fundación Rostros Nuevos que participaron en el proyecto son:

Hogar de Cristo:
  • Cerro Navia "Residencia Cerro Navia"
  • Estación Central "Hogar Abierto Padre Hurtado"
  • Recoleta "Mi Hogar Recoleta"
  • La Pintana "Ceam La Pintana"
  • Renca "Ceam Renca"
  • Puente Alto "Ceam, Padam, Hospederia y Hogar Carlos Mujica"
  • Talagante "Padam y Centro Abierto El Patroncito"
Fundación Rostros Nuevos
  • Conchalí "Programa de Apoyo Comunitario San Ignacio de Loyola"
  • Estación Central "Programa de Apoyo Comunitario San Pedro Claver"
Todos los adultos mayores llegaron en los vehículos del Hogar de Cristo asignados para ello. La actividad se realizó en el Anfiteatro de La Pintana, facilitado gentilmente por las autoridades de la comuna, que ven con muy buenos ojos esta actividad en una de las poblaciones emblemáticas de la comuna como es El Castillo.

miércoles, agosto 13, 2008

Tenemos tanto que contar: ganador del Fondo del Libro 2008

El proyecto "Tenemos tanto que contar" fue seleccionado por el Fondo del Libro 2008 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, como uno de las actividades importantes en la promoción de la lectura y la escritura.

Este proyecto es una iniciativa privada impulsada por la Corporación Letras de Chile, la Fundación Hogar de Cristo y la Fundación Un Techo para Chile, quienes se han unido para contribuir a través del Plan de Fomento de la Lectura para alcanzar metas como vivir un 2010 sin campamentos.

Para celebrar este logro se reunieron los representantes de las tres instituciones, en las oficinas del Techo, para tomar una foto y registrar este momento histórico.


En la foto Diego Muñoz Valenzuela, presidente de la Corporación Letras de Chile, Loreto Martínez, directora social del Hogar de Cristo, Región Metropolitana y Felipe Berrios s.j. director de Un Techo para Chile.

El equipo responsable del proyecto "Tenemos tanto que contar", de izquierda a derecha: Diego Muñoz Valenzuela, Elías Vega, Karina Arias, Loreto Martínez, Julio César Ibarra, director del proyecto, Paola Gervaso, Bernardita Elizalde y Felipe Berrios s.j.

domingo, agosto 10, 2008

Jornada de Inicio de "Tenemos tanto que contar..."


Bernardita Elizalde, Julio César Ibarra, Paola Gervaso y José Andrade.


El viernes 8 de agosto de 2008, se dio inicio al proyecto financiado por el Fondo del Libro, patrocinado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, mediante el cual el consorcio formado por Un Techo para Chile, el Hogar de Cristo y Letras de Chile van a capacitar a 80 adultos y adultas mayores como Cuentacuentos, a través de 4 talleres en el Hogar de Cristo y 4 talleres en las Bibliotecas Infocap en Campamentos del Techo para Chile.

El grupo de escritores y actrices que asumen su rol como monitores de los talleres "Tenemos tanto que contar..." De izquierda a derecha: Roberto Castro, Max Valdés, Julián Avaria, Sonia Cienfuegos, Gabriela Aguilera, Martín Faunes y Andrea Gaete.

Andrea Díaz, de Un Techo para Chile, da la bienvenida a los participantes del taller.

Bernardita Elizalde, presenta ante la concurrencia la misión y las tareas de Un Techo para Chile.

Karina Arias, del CEAM de La Pintana, como representante del Hogar de Cristo da la bienvenida a los participantes.

Max Valdés, vicepresidente de Letras de Chile, saluda a la audiencia a nombre de los escritores.


lunes, julio 07, 2008

"Tenemos tanto que contar..." gana el patrocinio del Fondo del Libro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes


Junto con felicitarle por haber sido su proyecto seleccionado en la Convocatoria 2008, y con el fin de agilizar el proceso de suscripción de Convenios de Ejecución de Proyectos, nos permitimos señalarle que al momento de la firma del convenio debe presentar la siguiente documentación:

1.- Copia simple de su cédula nacional de identidad, por ambos lados. En caso de las personas jurídicas deberá acompañarse copia de la cédula de identidad del o los representantes legales.

2.- Letra de Cambio, aceptada a la vista autorizada ante Notario Público, por igual monto al asignado al proyecto y extendida a favor del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Recordamos que, según las bases de concurso, quedan exceptuados de esta exigencia las Municipalidades.

El pago de la Letra de Cambio se encuentra excluida del pago de impuesto, por lo que sólo se debe cancelar la autorización de la firma ante Notario.

3.- Certificado de Residencia emitido por Carabineros de Chile. En el caso de las personas jurídicas, el certificado de residencia debe ser a nombre de la Institución.

4.- Readecuación financiera, en caso de que el Consejo haya dispuesto rebajas presupuestarias.

5.- Las personas jurídicas deberán acompañar todos aquellos antecedentes que acreditan la personería de los representantes legales, la que deberá estar vigente al momento de la firma del convenio.

6.- La ley N°19.862, dispone que todas las personas jurídicas receptoras de fondos públicos tienen que ingresar sus antecedentes al registro dispuesto para el efecto en la página www.registros19862.cl e imprimir el certificado otorgado luego de efectuado el trámite. Dicho certificado debe ser presentado al momento de la firma del convenio de ejecución de proyectos.

7.- Ante cualquier duda puede comunicarse vía e-mail o teléfono con las siguientes personas:

Patricia Olguin M.

patricia.olguin@consejodelacultura.cl

Fono: 5897894

Hernán Rodríguez C.

hernan.rodriguez@consejodelacultura.cl

Fono: 5897891

Jessica Pierron S.

jessica.pierron@consejodelacultura.cl

Fono. 5897899

Sin otro particular, le saluda atentamente

Marcela Valdés Rodríguez

Secretaria Ejecutiva

Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura